¿NOS COMUNICAMOS?
"Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice" (Peter Drucker)
"Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice" (Peter Drucker)
viernes, 13 de junio de 2014
UNAD
En este espacio interactivo de la web me permito exponer mi producto final del curso Competencias Comunicativas, liderado por la Tutora Yajira Velasquez, que hace parte de la carrera Licenciatura en Inglés de la cual estoy cursando el semestre 3.
En cada una de las próximas entradas se mostrará un resumen de las tareas propuestas para el curso y el producto entregado para cada una.
LECTURA DE ORALIDAD
En este espacio se observa el desarrollo de la tarea 1 sobre el trabajo "Características de la oralidad", donde se debía escribir un documento e identificar las características esenciales de la comunicación.
Aporte de Abel Lizarazo Bueno
A continuación se muestra un video sobre la Oralidad y su diferencia con la escritura de Yaned Carrion para reforzar lo dicho en el texto sobre este tema.
RESEÑA
En este espacio se publica la actividad Número 2 que proponía escribir de manera individual un documento tipo reseña a partir del texto de audio propuesto.
Reseña de Abel Lizarazo Bueno
Sobre esta tarea realicé el siguiente comentario en el foro:
Quiero comentarles lo siguiente.
El contenido del audio "Salud Global" me ha hecho recapacitar y ver las cosas desde otro punto de vista. La verdad es que nunca he sido amante de la lectura, solamente leo algo si me interesa mucho, por ejemplo una noticia de moda, o algo que tenga que ver con la selección Colombia de fútbol, la mecánica automotriz o el inglés, pues es lo que me apasiona. Con la realización de nuestra tarea No 2 aprendí que la persona que practica la buena lectura llega a desarrollar habilidades que el ciudadano del común no posee, teniendo así la capacidad de mirar las cosas desde otra perspectiva logrando interactuar y desarrollarse en sociedad de manera más positiva.
DISCURSO
Para la tarea numero 3 se propuso presentar en una grabación un discurso de temas libres teniendo en cuenta las características de este tipo de comunicación oral (tiempo 2 minutos).
Documento de Abel Lizarazo Bueno
DEBATE
Se tomó como base un vídeo sugerido para el debate, en el cual se trataba el tema de la educación en Brasil.
Aporte de Abel Lizarazo Bueno
CÓDIGO (símbolos)
La tarea número 5 propuesta fue crear de manera colaborativa un código específico de comunicación en la red. Para esto se debía revisar la escritura en redes sociales, determinar la manera como cada integrante escribe en las redes sociales y utilizar la anterior información para acordar con sus compañeros de grupo colaborativo una forma única y entendible para el grupo en la manera para comunicarse.
El grupo colaborativo presenta un código específico de comunicación en la red con la correspondiente explicación. El código escogido fue el SEMAFORO.
En el siguiente vídeo se muestra un ejemplo de la utilización del código.
miércoles, 11 de junio de 2014
TEXTO ACADÉMICO
En este espacio se encuentra la actividad número 6 donde cada estudiante debía responder de manera individual a los interrogantes sobre el texto académico y cómo desarrollar un texto académico.
Texto de Abel Lizarazo Bueno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)